Esta región limita al norte con la región de la Huasteca Veracruzana, al sur con la región de las Grandes Montañas, al este con el Golfo de México.
FLORA: La vegetación es
abundante en especies vegetales como el cedro, la caoba, la ceiba, la chaca, la
higuera, el sauce, el zapote mamey, el nanche, la guácima, la pimienta, el
plátano, el café, la vainilla, la papaya, los cítricos (naranja, lima, limón,
mandarina, tangerina, Mónica), el mango, la caña, la pomarosa, los chalahuites,
la guanábana, la guayaba, etcétera.
FAUNA: La fauna es diversa en los bosques y en los ríos. En los primeros se pueden encontrar codornices, el pájaro carpintero, la calandria, el nauviaque, el coralillo, el mazacuate, el mapache, el tejón, los pichones, los tlaconetes, el zorrillo, entre otros. En los ríos podemos hallar el bobo, la tortuga, camarones, acamayas, burros, ajolotes, la trucha, el mazacuate, entre otros.
RELIEVE: Se conforma por lomeríos, cañadas y montañas, pero en general su relieve es plano.
CLIMA: Cálido – húmedo
RÍOS: Cazones, Tecolutla, Nautla, Filobobos
FAUNA: La fauna es diversa en los bosques y en los ríos. En los primeros se pueden encontrar codornices, el pájaro carpintero, la calandria, el nauviaque, el coralillo, el mazacuate, el mapache, el tejón, los pichones, los tlaconetes, el zorrillo, entre otros. En los ríos podemos hallar el bobo, la tortuga, camarones, acamayas, burros, ajolotes, la trucha, el mazacuate, entre otros.
RELIEVE: Se conforma por lomeríos, cañadas y montañas, pero en general su relieve es plano.
CLIMA: Cálido – húmedo
RÍOS: Cazones, Tecolutla, Nautla, Filobobos
Entre los variados platillos que acostumbran,
• está el atole de maíz morado
• el atole dulce con chile,
• el de jobo,
• el de capulín,
• el de tortilla quemada,
• el de fríjol con maíz,
• tamal de puerco con cilantro,
• los frijoles en gua tape o en pozole o congas paritos o con ajonjolí,
• flor de ortiga frita,
• pipían de flor de izote,
• torta de pescado con huevo,
• jaibas en chileajo,
• enchiladas de semilla de mamey.
• está el atole de maíz morado
• el atole dulce con chile,
• el de jobo,
• el de capulín,
• el de tortilla quemada,
• el de fríjol con maíz,
• tamal de puerco con cilantro,
• los frijoles en gua tape o en pozole o congas paritos o con ajonjolí,
• flor de ortiga frita,
• pipían de flor de izote,
• torta de pescado con huevo,
• jaibas en chileajo,
• enchiladas de semilla de mamey.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario